EE.UU Y LA PROFUNDIZACIÓN DEL ESTADO POLICIAL.
El control del estado fascista.
El proceso que convirtió al gobierno de EEUU
en un auténtico Big Brother se remonta a la aprobación de la ley Patriot Act
2001, bajo el primer período de GW Bush, tras el terrible episodio del 11 de
septiembre 2001, todavía de dudosa autoría. Esta tendencia hacia el Estado
autoritario fue reafirmada en 2012 con la ley Autorización de Defensa Nacional
(National Defense Authorization Act, NDAA) que permite a los militares
encarcelar indefinidamente y sin juicio a cualquier ciudadano de EEUU que el
gobierno etiquete como “terrorista” o “afín al terrorismo”.
Por añadidura, el
presidente Barack
Obama emitió el
decreto Orden Ejecutiva Preparatoria de Recursos de Defensa Nacional (National
Defense Resources Preparedness Executive Order) que autoriza el más amplio
control federal y militar de la economía nacional y sus recursos bajo
“condiciones de emergencia y de no-emergencia”.
Simultáneamente, desde
2010, el ministerio de Seguridad Patria, subproducto de la ley Patriot Act
2001, lleva adelante el programa “Si usted ve algo, diga algo” (If You See
Something, Say SomethingTM), que exhorta al público a informar a las
autoridades locales de cualquier actividad sospechosa, aunque usualmente
Seguridad Patria identifica como “sospechosa” cualquier crítica legítima al
gobierno o protesta no violenta, que constituyen derechos garantizados por la
Constitución.
FBI QUISO “TORCER O
SUSPENDER LA LEY”
En un memorándum, comentado por Spencer
Ackerman y Noah Shachtman, el 28 de marzo 2012 en la sección Danger Room de
Wired, el FBI instruyó a sus agentes a “torcer o suspender la ley” mientras
espían electrónicamente a sus sospechosos. Ante la controversia provocada por
el temor a que el FBI pueda “torcer la ley” y violar derechos constitucionales
persiguiendo a “sospechosos de terrorismo”, la oficina retiró el documento de
su plan de estudios de entrenamiento en contraterrorismo. Dijo que era una
instrucción “imprecisa”.
“La renuncia a esta instrucción como
“imprecisa” es una respuesta bastante insatisfactoria dada las líneas muy
precisas que el Congreso y las cortes han dibujado repetidamente, durante la
última década, entre qué es y no es permisible, incluso en casos de
contraterrorismo”, opinó Steve Vladeck, profesor de derecho de seguridad
nacional en la American University, según Wired.
La referencia a “torcer la ley” fue observada
en una carta del senador demócrata Richard Durbin al director del FBI Robert
Mueller que obtuvo Danger Room. El FBI rehusó decir quién elaboró el documento;
cuánto tiempo estuvo en circulación y cuántos agentes, analistas y funcionarios
recibieron esa instrucción.
El FBI dio a conocer el documento retirado de
su plan de formación a ciertos miembros del Comité Judicial del senado para
examinarlo como parte de un estudio de seis meses sobre el entrenamiento
incorrecto en contraterrorismo, estimulado por la información de Danger Room.
El papel estaba entre centenares de páginas de material de entrenamiento entre
160,000 documentos revisados, dijo el FBI. La oficina lo sacó de la circulación
por su “imprecisión”; inexactitud; énfasis en estereotipos raciales, étnicos o
religiosos; o combinación de comportamiento ilegal contra actividades
constitucionalmente protegidas. Ningún funcionario del FBI responsable de ese
material de entrenamiento desechado recibió reconvención disciplinaria alguna.
FRAGMENTO DOCUMENTO FBI
CON INSTRUCCIONES A SUS ESTUDIANTES:
Aspectos únicos de la profesión de
inteligencia
● Autoridad y responsabilidades que pueden
afectar vidas; en algunos casos directamente
● Bajo ciertas circunstancias, el FBI tiene la
capacidad de torcer o de suspender la ley y de afectar la libertad de otros
● CA menudo creamos dilemas éticos para otros
-y nosotros mismos
● Normalmente no tenemos la libertad de buscar
consejos de extraños
Al mismo tiempo, la Agencia de Seguridad
Nacional (NSA, sigla en inglés) construye el mayor centro de espionaje
electrónico del mundo para vigilar a los ciudadanos de EEUU. La obra se levanta
al pie de las montañas de Bluffdale, en el corazón del país mormón que es el
estado Utah, según un documentado reportaje de James Bamford, en Wire. La NSA
ha ha terminado por convertirse en la más grande entre la veintena de agencias
de inteligencia de EEUU, también la más secreta y potencialmente la más intrusa
que existió nunca, escribió Bamford.
Bluffdale era un caserío abúlico de una de las
sectas más grandes que practica la poligamia, con un poco más de 9.000
miembros. El complejo mormon incluye una capilla, una escuela, un campo de
deportes y un archivo religioso y genealógico. La cantidad de habitantes del
pueblo se ha duplicado desde 1978 y el número de bodas plurales se ha
triplicado. Tanto ha crecido la secta que buscó comprar más tierras para
ampliar su comunidad en esa ciudad.
Pero al área comenzaron a llegar nuevos
pioneros, forasteros muy reservados que hablan poco y se cuidan a sí mismos. Al
igual que los polígamos piadosos, se concentran en descifrar mensajes secretos
que solamente ellos tienen capacidad de entender. A poco más de 1 km de la
jefatura de los elders, miles de trabajadores de la construcción laboran duro,
cubiertos con sombreros y camisetas empapadas en sudor, instalando las bases de
su propio templo y archivo, que una vez construido será cinco veces más grande
que el tamaño del Capitolio de Washington..
El nuevo templo estará lleno de expertos de
inteligencia, ordenadores y guardias armados. Y en vez de estar atentos al
cielo para buscar eventuales revelaciones divinas, los recién llegados se
encargarán secretamente de capturar, almacenar y analizar grandes cantidades de
palabras e imágenes que fluirán a través de las redes de telecomunicaciones del
mundo. En la pequeña Bluffdale, el gran amor del Big Brother consigue convencer
a los vecinos más difíciles.
Pesadamente fortificado, al costo de 2 mil
millones de dólares, el centro debe entrar en servicio en septiembre de 2013.
Sus propósitos empequeñecerán el archivo genealógico central de los mormones.
Sus servidores y routeres almacenarán en bases de datos insondables toda clase
de formatos de comunicación, contenidos completos de correos electrónicos
privados, llamadas de teléfono celular, búsquedas en Google, así como toda
clase de señas personales, rastros de estacionamiento de datos, itinerarios de
viaje, compras en librerías e incluso basura digital. En cierta medida, se
cumplirá el programa “de la conciencia total de la información” planeado en el
primer período de Bush, que fue abortado por el Congreso en 2003 después de
provocar una protesta por su potencial invasivo de la privacidad de los
estadounidenses.
Fuentes utilizadas por
Proyecto Censurado:
● Spencer
Ackerman and Noah Shachtman, “Read the FBI Memo: Agents Can ‘Suspend the Law,’”
Wired, March 28, 2012
http://www.wired.com/dangerroom/2012/03/fbi-memo-bend-suspend-law/
● James Bamford,
“The NSA Is Building the Country’s Biggest Spy Center (Watch What You Say),”
Wired, March 15, 2012,
http://www.wired.com/threatlevel/2012/03/ff_nsadatacenter.
● Chris Hedges,
“Why I’m Suing Barack Obama,” Truthdig, January 16, 2012,
http://www.truthdig.com/report/item/why_im_suing_barack_obama_20120116.
● White House,
Executive Order: National Defense Resources Preparedness, Office of the Press
Secretary, March 16, 2012,
http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2012/03/16/executive-order-national-defense-resources-preparedness.
● White House,
“Statement by the President on H.R. 1540,” Office of the Press Secretary,
December 31, 2011,
http://www.whitehouse.gov/the-press-office/2011/12/31/statement-president-hr-1540.
http://www.mediafreedominternational.org/2012/04/12/signs-of-an-emerging-police-state/
Estudiante investigador: Robert Usher (San
Francisco State University)
Evaluador académico: Kenn Burrows (San
Francisco State University)
No hay comentarios:
Publicar un comentario