En primera, debo aclarar que hubiese deseado otro resultado, pero como político y sobre todo, como militar, uno se debe a los hechos y no a los deseos.Reflexioné sobre los alcances de lo sucedido. En principio, la autocrítica les corresponde a los propios compañeros venezolanos, en estos 17 años creo que pueden hacer un balance. De lo acertado, lo incorrecto, y sobre todo, lo que debe hacerse.
Desde mi punto de vista, se creo una situación nueva, que contrariamente a la idea primera, es posible transformar esta derrota en victoria, bajo ciertas premisas.
1.- Radicalizar el proceso.
2.- Hacer funcionar la "oposición-oficialista" en el marco constitucional bolivariano empujándola sistemáticamente y sin tregua, a definir su posición.
3- Guerrilla legislativa, sin pausa, los bolivarianos no hacen guarimbas, trabajan por el país.
4.- No olvidar, la derecha es oposición al ejecutivo y es oficialista, en el legislativo. Y los bolivarianos a la inversa.
1.- Radicalizar el proceso.
2.- Hacer funcionar la "oposición-oficialista" en el marco constitucional bolivariano empujándola sistemáticamente y sin tregua, a definir su posición.
3- Guerrilla legislativa, sin pausa, los bolivarianos no hacen guarimbas, trabajan por el país.
4.- No olvidar, la derecha es oposición al ejecutivo y es oficialista, en el legislativo. Y los bolivarianos a la inversa.
Si los problemas internos de Venezuela no se resuelven, violencia, inflación, escasez, etc, son responsabilidades compartidas. Esa será la percepción de la ciudadanía. Las fuerzas bolivarianas deberán hacer el esfuerzo en potenciar sus cuadros, el trabajo militante. Los dirigentes y responsables políticos, deberán darle una lucha encarnizada a la nueva mayoría parlamentaria, con proyectos legislativos radicales que los lleve a la ruptura pública, es decir, que la derecha se vea claramente tal cual es, votando en contra, obstruyendo.
En definitiva, colocarlos en un cuadro de "cohabitación" factual, pero no real, siendo el ejecutivo que tome las decisiones que le son propias, pero siempre profundizando y radicalizando el proceso revolucionario, de manera de tener de forma sistemática una oposición, y no una proposición de la derecha legislativa.
Nosotros conocimos reveces que los transformamos en victorias, el asalto al Moncada, el combate de alegría de Pío. Existen situaciones tácticas, pero estas deben siempre circunscribirse a un cuadro estratégico global. La derecha tiene un punto débil, el cual se debe explotar. Hoy están "unidos", seguro estoy, y lo importante es que ellos lo estén, que el PSUV, es el partido mayoritario de Venezuela. No olvidar, definir el esfuerzo principal para asestar el golpe principal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario