Tradutor

jueves, 1 de noviembre de 2012


Las elecciones municipales: Corrupción de un sistema capitalista podrido.
Por : Rafael  Vergara
El proceso electoral municipal llevado adelante, el domingo 28 de octubre, por la burguesía chilena, al final del día dejo de manifiesto lo podrido y corrompido de un sistema capitalista que hace agua por todos lados, y con el circo electoral cada cierto tiempo quiere legitimarse ante el pueblo.

El nivel de abstención  supera el 60% de las personas con derecho a emitir un sufragio, en algunas comunas con niveles de cesantía sobre los dos dígitos y altos niveles de pobreza, reconocidos por los propios administradores del sistema, la abstención llego al 70%. Con solo estos dos antecedentes  la primera conclusión es que hace absolutamente ilegitimo y no representativo a los candidatos elegidos tanto a alcalde como a concejales, el pueblo no se siente representado por la institucionalidad burguesa, la apatía del pueblo es señal inequívoca que le desconoce legitimidad a un sistema capitalista corrupto con una institucionalidad municipal clientelar, es decir se han transformado en oficinas territoriales de los bloques del estado fascista chileno, como son la concertación y la derecha, las alcaldías son oficinas de diputados y senadores que las usan como oficinas de propagandas .

Otro factor que el pueblo palpa es que las alcaldías responden a intereses económicos de grupos económicos que tienen intereses en la misma comuna o en la región, reproduciendo lo del nivel central donde el gobierno de turno es el mero administrador de las políticas emanadas desde las transnacionales que los colocan en esos puestos, los ministros y subsecretarios una vez cumplido su labor en los gobiernos  de turno después vuelven nuevamente a los directorios de las grandes empresas y los presidentes con mejor desempeño en aplicar las políticas imperialistas se ganan un puesto en algún organismo de la ONU.

En las elecciones municipales del domingo 28 dejo otro hecho al descubierto, el fraude electoral, esta vez  sin ninguna vergüenza, fue público, existen más votos de alcalde que de concejales, aunque oficialmente (tanto derecha como concertación) se plantean que faltan algunos votos de concejales, eso es falso existen más votos de alcaldes ahí se genero el fraude, lo que les interesan son los alcaldes, el concejo municipal es solo decorativo. El fraude se realizo de dos formas primero habían  personas que estaban coludidas con las mesas receptoras, a este  se le pasaban dos, tres votos para alcaldes y uno para concejal. La segunda forma fue que simplemente no se contaron los votos en algunas mesas o se perdieron esos votos los cuales aparecieron en basureros de las comunas del país, al mas puro estilo de la “democracia” mexicana o de la “democracia” colombiana o Estado Unidense.

Sobre este punto la institucionalidad no se pronuncia o si lo hace es para bajarle el perfil.

El papel jugado por el reformismo en el circo electoral del 28 de octubre es lastimero, sus voceros deslegitimaron la opción tomada por el pueblo de no acudir a la función  que habían preparado, es decir el Partido Comunista y las orgánicas pequeño burguesas que parasitan a su alrededor  plantean que más del 60% del pueblo está equivocado al desconocer la institucionalidad capitalista, no es de extrañar, históricamente el reformismo se sube a la ola después de producidos los procesos revolucionarios el caso más claro es la opinión del P.C con respectos a la revolución cubana y el movimiento 26 de julio una vez que el ejército revolucionario entra en la Habana, también el rol jugado por el reformismo en Bolivia lo que a la larga lleva al asesinato del comandante de la revolución indoamericana, Ernesto Guevara.

Es  una vergüenza ver al reformismo defendiendo una institucionalidad fascista y tratando de instrumentalizar los movimientos sociales especialmente el estudiantil universitario, deslegitimando la posición de los secundarios de la ACES, aprovechándose de las migajas que se les dan en los medios de descomunicación de masas.
Ahora es labor de los revolucionarios hacer una lectura correcta de la realidad material y logre entender lo que está sucediendo en el pueblo chileno, que está pidiendo a gritos la conducción para iniciar el largo proceso revolucionario, los secundarios, los universitarios, los cesantes, los pobres del campo y la ciudad, esos que no se compran los resultados de las encuestas CASEN, ese pueblo explotado, con salarios de hambre, con intereses usureros por parte de las casas comerciales y entidades financieras.
Es decir cuando los de abajo no le creen a los de arriba, no se dejan amenazar, extorsionar y le desconocen toda legitimidad estamos  frente a gérmenes de poder dual, es bien simple frente a un estado fascista e ilegitimo solo se le puede oponer poder popular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario