Los Chacarilla boys o de la amnesia chilena
![]() |
Longueira, Chadwick, Lavin, Dirtbon |
No hay peor enfermedad
social que la falta de memoria histórica. Chile la sufre de modo agudo. El 9 de
Julio de 1977 un grupo de 77 jóvenes nacionalistas de extrema derecha subió al
cerro Chacarillas, al lado del San Cristóbal en el acto más fascista de todos
los tiempos de la historia de este país.
Emulaban a los 77
soldados de La Concepción en la Guerra con el Perú.
Bosques de banderas y
antorchas al mas puro estilo del nazismo hitleriano iluminaban la noche de
invierno.
Pinochet en un momento
de inspiración arrebatadora leyó su famoso discurso. “Mi corazón de viejo
soldado, decía, revive con profunda emoción el coraje insuperable de Luis Cruz
Martínez…que en plena soledad de la sierra peruana, supieron demostrar con la
entrega de sus vidas, que nuestra Patria y los valores permanentes del espíritu
están por encima de cualquier sacrificio personal que su defensa pueda
demandar”.
En esos mismos días
eran torturados en el “Palacio de la Risa”, así llamada la Villa Grimaldi,
miles de chilenas y chilenos. Se las violaba, aterrorizaba, y luego se las iba
a tirar al mar, como a Marta Ugarte una de las primeras que en esos mismos días
apareció flotando en las playas de Longotoma.
Mientras los jóvenes
subían en medio de antorchas, los gritos de horror se escuchaban en los
subterráneos del poder entusiasmado.
“..Las limitaciones
excepcionales que transitoriamente hemos debido imponer a ciertos derechos, han
contado con el respaldo del pueblo y de la juventud de la Patria, que han visto
en ella el complemento duro pero necesario para asegurar nuestra Liberación
Nacional”, dijo el General en medio de los aplausos de los jóvenes patriotas en
medio de la noche de Chacarillas.
“El complemento duro
pero necesario” da escalofríos y ganas de vomitar. Todos y todas quienes allí
estaban sabían muy bien a qué se refería el General. Era explícito.
¿Quiénes subieron a
Chacarillas? El lunes fue el cambio de Gabinete. El listado del Mercurio señala
el número 15: Andrés Chadwick, hoy Ministro Vocero de Gobierno; número 38,
Cristián Larroulet, Ministro del triunvirato de La Moneda, y 39, Joaquín Lavín,
defenestrado Ministro de Educación y resucitado Ministro de Planificación
Nacional. La lista es larga y sería un ejercicio de “buena memoria” publicarla
con letras de molde.
El número 47 es el
actual Presidente de la Cámara de Diputados, y el número 20 es el dueño de la
Universidad San Sebastián, emblemático modelo de lo que debe ser la educación
universitaria “con fines de lucro”.
El número 17 se reía el
lunes a mandíbula batiente en La Moneda, al ver como sus “Chacarillas Boys” se
tomaban finalmente La Moneda, en el asalto al Poder, que esa noche lluviosa del
invierno del 77, los 77 cabalísticamente ( como es propio de los fascismos
corrientes) habían prometido solemnemente, Juan Antonio Coloma, se llama.
Ninguno de estos
“Chacarilla Boys”, han hecho autocrítica alguna, pedido perdón, han pasado
“colados” en medio de las tormentas. “No sabían” es lo que más mentirosamente
han tratado de balbucear. ¿Qué no sabían? Todos los que vivíamos en Chile lo
sabíamos detalladamente. ¿Ud. Presidente no sabía y no sabe a quienes está
metiendo en La Moneda?
¿Nadie se acuerda cómo
sacaban a miles de personas en las madrugadas de ese año 77 a una cancha de
futbol a las seis de la mañana, congelada, y les pegaban, los fichaban, los
denigraban y dejaban como estropajos?
¿Nadie se da cuenta que
aplastaron un siglo de luchas obreras con el terror? ¿Nadie se acuerda que el
próximo Ministro del Bienestar Social escribió el panfleto más deleznable de
nuestra Historia Literaria, “La Revolución Silenciosa”? ¿Porqué no lo vuelven a
publicar?
Pero lo peor es la
confusión ideológica del momento. Y de los que alguna vez estuvieron en el lado
de los perdedores. Hay quienes han dicho y siguen diciendo que ya la derecha no
es la misma. Que Piñera es una nueva derecha. Se les fundió la memoria.
Hay otros, de la otra
banda, que acaban de decir que en Chile hay “dos derechas”. Con respeto
personal, pero andan mas perdidos que el teniente Bello. Muy triste. Es una
campaña la de los antiguos perseguidos de confundirlo todo. Los errores,
desvaríos, silencios, de un Ricardo Lagos o una Michelle Bachelet, no tienen ni
un punto de comparación con lo que se vivió en esos días y que fue aplaudido
por las actuales autoridades del país.
Escucho desde mi mente
deprimida los aplausos en Punta Peuco. En Bucalemu un difunto se da vueltas de
alegría en su tumba. Los fantasmas están presentes, más que nunca. Gozan de
buena salud.
Se ríen con su sonrisa
regordeta y a todo color digital, de la Historia de nuestro país. Y no me
critiquen a los cabros que agarran piedras y destrozan el “mobiliario urbano”
del Alcalde de Santiago. Cuando no hay espacio para la Memoria y las razones,
solo hay piedras.
Vergüenza me da.
Vergüenza me da de ser chileno.
La lista de los
personajes que fueron a Homenajear a Pinochet a Chacarillas (Fuente diario El
Mercurio de Julio de 1977) No es casualidad donde el sistema los tiene ubicado hoy.
1 Jaime Alcalde
1 Jaime Alcalde
2 Gustavo Alcalde
3 Francisca Aldunate, periodista
4 Carlos Alegría, cantante
5 Gustavo Alessandri, ex diputado
6 Michelle Astaburuaga, cantante
7 Ignacio Astete, presidente de los jóvenes, de los 77
8 Flor Ayala, periodista
9 Herminio Barra
10 Fernando Barros, abogado de Pinochet en Londres
11 Francisco Bartolucci, ex diputado
12 Carlos Bombal, ex alcalde, ex parlamentario
13 Jaime Bretti, deportista
14 Mario Cerda
15 Andrés Chadwick, ministro
16 Jorge Claude
17 Juan Antonio Coloma, senador, presidente de la UDI
18 David Contreras
19 Patricio Cordero, empresario, ex dirigente UDI
20 Luis Cordero, ex vicepresidente UDI
21 Mario Dalbosco
22 María de Luigi, periodista
23 Jaime Del Valle, ex canciller de Pinochet
24 Luis Alberto Echeñique
25 Jorge Escárate
26 Patricia Espejo, actual periodista TVN
27 Roberto Espinoza
28 María Olga Fernández, ex animadora TVN
29 José Alfredo Fuentes, cantante
30 Leonardo García, músico
31 Hans Gildemeister, tenista
32 María Graciela Gómez, ex animadora de TVN
33 Ricardo Herrera
34 Manuel Félix Herrera
35 Ignacio Irarrázabal
36 Milenko Ivankivic
37 Cristián Jara
38 Cristián Larroulet, ministro secretario general de la Presidencia
39 Joaquín Lavín, ministro de Mideplan
40 Coco Legrand, humorista
41 Enrique López
42 Luis López
43 Julio López Blanco, periodista Mega
44 Rodrigo Martino
45 Manfredo Mayol, periodista, dirigente de la UDI
46 Oscar Medina, periodista
47 Patricio Melero, actual presidente de la Cámara de Diputados
48 Roberto Meza, periodista
49 Jorge Mitaraki
50 Fernando Molina
51 Juan Carlos Montenegro
52 Esteban Montero, periodista (fallecido)
53 Sergio Montes
54 Patricio Muñoz
55 Hernán Olguín, periodista (fallecido)
56 Fernando Pau
57 Gonzalo Pérez
58 Sebastián Pérez
59 Nelson Pizarro
60 Claudio Sánchez, periodista Mega
61 Jaime Sánchez, periodista
62 Nelson Sanhueza, ex futbolista
63 Andrés Santa Cruz, empresario
64 Max Santelices
65 Peter Schuller
66 Marieta Sepúlveda
67 Cristóbal Silva
68 Fernando Embcke
69 Jorge Socías, ex futbolista, entrenador
70 Verónica Sommers, ex miss Chile
71 Francisca Soto
72 Roberto Viking Valdés, cantante (fallecido)
73 Cristián Varela, actual vice presidente ANFP, ex presidente de Colo Colo
74 Aníbal Vial, economista
75 Antonio Vodanovic, animador TV
76 Juan Carlos Yakcic
77 Martín Zamora
No hay comentarios:
Publicar un comentario