Boletín Nro. 8, Diálogos por la Paz con Justicia Social
Por Cadena Radial Bolivariana -Voz de la Resistencia-
TENEMOS LA VERDAD DE NUESTRA PARTE. Miles de integrantes
de las FARC-EP, Partido Comunista Clandestino de Colombia, Movimiento
Bolivariano por la Nueva Colombia y Milicias Bolivarianas, , siempre que se
presentaran condiciones adecuadas, seguimos atentamente el desarrollo de la
apertura de las conversaciones y la rueda de prensa correspondientes a cada una
de las partes. Es elemento de alta moral revolucionaria vernos tan dignamente
representados.
Se instalaron formalmente los diálogos por la Paz con
Justicia Social, en la ciudad de Oslo, Noruega, que a pesar del intenso frío,
recibió de forma calurosa a los delegados del gobierno y de las FARC-EP en este
nuevo intento de solucionar de forma incruenta el histórico conflicto social,
político y armado que ha vivido nuestra Patria. Muchos elementos para el
análisis nos ha dejado esta histórica apertura de la mesa, de los cuales
abordaremos algunos en el presente boletín.
Miles de integrantes de las FARC-EP, Partido Comunista
Clandestino de Colombia, Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia y
Milicias Bolivarianas, , siempre que se presentaran condiciones adecuadas,
seguimos atentamente el desarrollo de la apertura de las conversaciones y las
ruedas de prensa correspondientes a cada una de las partes. Es elemento de alta
moral revolucionaria vernos tan dignamente representados. No entendemos porqué
se sorprenden la oligarquía y los sectores de derecha nacionales e
internacionales con el discurso de apertura de las FARC-EP.
Sepan señores de la oligarquía que no gustamos de la
mentira, que somos completamente francos y siempre que expresamos nuestras
ideas lo hacemos sin ambages y directamente. No somos dados a vestir o camuflar
nuestras ideas y concepciones políticas con triquiñuelas linguisticas o falsos
ropajes discursivos. Otra cosa muy diferente es que a ustedes no les guste
escuchar la verdad y hagan de la mentira y falsedad su forma de vida, su
esencia y forma de relacionarse con la sociedad. Por eso brincan y se retuercen
cuando escuchan el discurso de las FARC-EP en la apertura de los Diálogos
por la Paz con Justicia Social.
La Paz es el anhelo más profundo del pueblo colombiano, y
por eso, profunda tiene que ser la discusión alrededor de los problemas que en
un momento histórico de la vida política y social colombiana, generaron una
confrontación armada que hoy se mantiene vigente. La discusión de ninguna
manera puede ser superflua, rápida o afanada, formalista e incompleta como lo
pretende el gobierno, porque así no se construye la Paz para Colombia. Asumimos
la construcción de la Paz como una gran e importante tarea, y no como problema
para despachar rápidamente mediante acto administrativo.
La delegación de cada una de las partes, expresó con
sorprendente claridad, la composición, naturaleza y formas de trabajar de cada
uno de los contendientes en el campo de batalla. La delegación del gobierno:
una delegación sombría, individualista, inexpresiva y autoritaria. Cuando una
periodista le hizo una pregunta al General Mora Rangel acerca de cómo se había
sentido en las primeras reuniones con las FARC-EP, Humberto de la Calle
intervino tajantemente para decir que en esa mesa solo estaba autorizado a
expresarse él. De marcado corte Santanderista, haciendo énfasis en los
procedimientos formales, en los puntos, en los tiempos, pero además en el
engaño y la mentira. Es sorprendente que digan que la extracción de recursos
naturales no tiene que ver con el problema de la tierra. Nunca se vió una
sonrisa en delegado alguno del gobierno.
La delegación de las FARC-EP abordó los problemas
estructurales del conflicto social, político y armado. Profundizó en ellas y
convocó al pueblo colombiano a ser el actor protagónico en la solución de los
mismos y en la construcción de la Paz con Justicia Social. Hizo énfasis
en el trabajo y dirección colectiva. El Comandante Iván Márquez, recalcó que
las FARC-EP es una organización revolucionaria donde prima el trabajo y aporte
colectivo, la dirección colectiva del movimiento, por eso se dio respuesta
también colectiva a las preguntas de los periodistas, para complementarse, para
expresar de forma más exacta la posición de la organización. No se evadió
ninguna pregunta, ni hubo miembro de delegación vetado para hablar por parte de
nuestro Comandante. Muchas veces se vio en la cara de los delegados de las
FARC-EP la alegría de llegar a este nuevo escenario de diálogo, a esta nueva
esperanza para Colombia.
Importante recalcar lo dicho por el Comandante Jesús
Santrich. Aborrecemos la palabra "negociación". La insurgencia no fue
a Oslo o la Habana a "negociar" nada. No tenemos absolutamente nada
que "negociar" con la oligarquía. Nosotros fuimos a dialogar, a
hablar sobre los grandes problemas de Colombia y la forma de solucionarlos, y
eso fue lo que hicimos en la apertura.
Por otra hay que advertir de manera preocupante, que
nuevamente atacan de forma nefasta los mercenarios de la contrainsurgencia
mediática, dejando a millones de colombianos sin la posibilidad de escuchar la
rueda de prensa de las FARC-EP. Ese es precisamente uno de los problemas que
tienen que ser abordados en la mesa: el derecho a la información y la
democratización de los medios de comunicación. No es noticia grata para la Paz
de Colombia, que millones de colombianos, y además gente de otros países, se
quedaran sorprendidos cuando la transmisión fue suspendida por casi todos los
canales nacionales, y muchos internacionales justo cuando comenzaba la rueda de
prensa de las FARC-EP. Todos dijeron que iban a comerciales, pero la
transmisión del evento jamás volvió. En Colombia solo dos o tres canales de
carácter regional continuaron la transmisión. También dejó de transmitir
Caracol Internacional y NTN24.
Simultáneamente fue atacada la página web www.resistencia-colombia.org,
de los Bloques Iván Ríos y Martín Caballero de las FARC-EP. Además fueron
atacadas otras páginas web de medios de comunicación alternativa. Toda una
operación de cerco mediático, de imposición del pensamiento único en Colombia
por parte de quienes verdaderamente odian la Paz y desean la guerra para
Colombia.
Por el contrario, la voluntad de Paz de la insurgencia es
total, aun cuando somos concientes que son miles los obstáculos para su
consecución. Sabemos que hay francotiradores agazapados en contra de la paz, y
lucharemos contra ellos, por los medios que ellos mismos determinen.
Por ahora, los bolivarianos y revolucionarios, verdaderos
defensores de la Patria colombiana, esperamos con alegría la segunda parte de
este combate político, que se dará en la ciudad de la Habana, Cuba, el 5 de
Noviembre. Tenemos la verdad de nuestra parte.
SÓLO HABRÁ PAZ, CUANDO SE INSTAURE LA JUSTICIA SOCIAL
CADENA RADIAL BOLIVARIANA –VOZ DE LA RESISTENCIA-
SOMOS FARC, SOMOS EL EJÉRCITO DEL PUEBLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario