Tradutor

viernes, 7 de septiembre de 2012

Conferencia de Prensa del Compañero Timoleon Jimenez

En una declaración política emitida en video durante la conferencia de prensa, el compañero Timoleón Jiménez, afirmó que las FARC-EP se han sentado de "igual a igual" con el propósito de acordar una agenda de discusión "con miras a la concertación de un acuerdo que ponga fin al largo conflicto social".

Afirmó que "son vanas las ínfulas triunfalistas de quienes juzgan que acudimos a la mesa de diálogos a firmar nuestra rendición y entrega", y aseguró que "sabemos que poderosos enemigos se oponen a este empeño" de paz. No podemos podemos desconocer que el proceso revolucionario en Colombia tiene en jaque al  estado narco-paramilitar, por este motivo el estado colombiano acepta el dialogo, lo mas probable es que la burguesía traidora , este buscando tiempo para reestructurar sus fuerzas diezmadas y desmoralizadas por las ultimas acciones militares y movilización social del pueblo colombiano.


Esto porque si el estado colombiano logra ceder a los puntos expuestos por la guerrilla estaríamos dando un salto enorme en el avance de la revolución en nuestra patria grande, por lo tanto lograr sentar en una mesa al enemigo es simplemente por el poder militar, en el mas amplio sentido como verdadera vanguardia del pueblo, que las FARC-EP  y demás fuerzas revolucionarias. no olvidemos que hace un año atrás  la burguesía dio por derrotada a la guerrilla y que eran pequeñas bandas desconectadas que vagaban en la selva, la pregunta es lógica ¿que estado fascista-burgués, apoyado por la maquina de guerra de los EE.UU se sentaría con un aniquilado enemigo?.

El enemigo se esta reestructurando y reconcentrando sus fuerzas, esta pidiendo tiempo, es cuando no se tiene que parar de seguir insistiendo militarmente, porque no podemos ser ilusos que nos entregaran  todo pacíficamente, en esto los revolucionarios colombianos fueron clarisimos, no se sentaron desarmados, todos sabemos quien es la partera de toda nueva sociedad.

En la mesa estaba junto a Iván Márquez, miembro del secretariado y del equipo negociador de las FARC, y otros jefes de la guerrilla. Señaló también que llegan al proceso "convencidos de que el pueblo colombiano nos acompañará en el desmonte de las causas que originaron y alimentan el grave conflicto interno". 


No hay comentarios:

Publicar un comentario